Asuntos «penales» de fin de semana – Series recién salidas del horno

¡Hola a todos!!

Esta semana pasada se me ha ido volando y llevo días pensando que tengo que escribir una entrada y dedicaros un ratito, pero realmente he cogido poco el ordenador salvo para trabajar en ese Recurso que traía entre manos y que deseaba poder presentar cuanto antes con todas mis fuerzas . Por fin ayer fue el día X, y además de que era viernes y este iba a ser mi último fin de semana «de guardia», vi la luz. La próxima semana será corta para mí. Mientras todos mis compañeros del despacho vuelven a incorporarse a sus puestos, y la mayoría de vosotros también, dicho sea de paso – por fin dejaré de ver vuestras fotos de viajes a Tailandia, Filipinas, Bali, y un largo etc. para pasar a ver vuestros estados de depresión post-vacacional y otros síndromes – yo estaré cerrando mis temas a punto de irme a pasar casi 3 maravillosas semanas de desconexión. Ahora la que os dará envidia seré yo. JÁ! -con todo el cariño-

Como hoy es sábado, he pensado que no os daría la lata con un post serio y aburrido y explicando ningún tema de actualidad, sino que quería mostraros algunos de mis recientes descubrimientos.

Como sabéis, me encantan las series. Ya dije una vez que me disfruto muchos más viendo series que películas. Me fascina que capítulo tras capítulo puedan tenerte enganchado queriendo saber qué pasa. También sabréis que Dexter es mi serie preferida por goleada, y que con las que más disfruto son con las del género policiaco, thriller, etc. Sólo faltan 3 capítulos para que Dexter llegue a su fin y por eso, me dediqué a buscar otras series a las que engancharme, aunque mi vida jamás será lo mismo. Tengo algunas que dejé aparcadas durante una época y que quiero retomar, pero hace poco descubrí las «miniseries» y también me parece algo entretenido. Llamamos miniserie o bien a aquellas que son de temporadas cortas (unos 4-6 capítulos, o incluso menos) o también a aquellas cuyos capítulos son breves (unos 20 minutos). Algunas miniseries incluso combinan ambas modalidades. Es interesante ya que a mucha gente le da pereza seguir series por aquello de que tienen muchas temporadas o son muy largas y si quieren ponerse al día tienen que ver las 6 primeras para poder saber de qué va el asunto, ¡pero con éstas no os pasará! De hecho incluso las cadenas de televisión están apostando por este género y les está dando muy buenos resultados, como por ejemplo con Vikingos en A3 estas últimas semanas o las próximas que emitirán como La cúpula o Broadchurch, que parece ser que han sido muy exitosas. ¡Pero no es de éstas de las que os quiero hablar! Aunque  también tengo que decir que muchas veces éstas empiezan como miniseries pero acaban alargándose y se convierten en verdaderas intrigas que no puedes dejar.

Pues bien, estas últimas semanas podríamos decir que he estado viendo un poco de todo, pues encontré varias miniseries que me gustaron y las estuve alternando, evidentemente con el capítulo semanal de Dexter y ahora de Suits, ya que tenía al pobre Harvey Specter de mis amores abandonado y he vuelto a enganchar. Facebook es a veces una buena herramienta para descubrir nuevas series porque siempre tengo algún que otro contacto que comenta alguna cosa al respecto, lo que hace que me meta en el todopoderoso Google y busque. Google.. ¿qué haríamos sin ti? ¿Cómo lo hacíamos antes? En fin, que a raíz de uno de esos comentarios descubrí Luther. No os la podéis perder.  Idris Elba encarna el papel de John Luther, un detective de la policía londinense (la serie es británica, emitida por la BBC) a quien le corre mucha sangre caliente por las venas, y así son también sus actuaciones policiales, muy viscerales a veces. Me quedan varios capítulos por ver, ya que cuenta con 2 temporadas y media, pero ya os digo que la puedo recomendar. También descubrí Rectify, y está es realmente de la serie de la que os quería hablar en esta entrada, puesto que está muy relacionada con la última que publiqué y con mi manera de pensar en relación con las penas de prisión de larga duración y los problemas de reinserción que suelen conllevar. Rectify es la historia de Daniel Holden, un joven que fue condenado a pena de muerte a la edad de 18 años por haber presuntamente violado y asesinado a una chica de su pueblo. Tras 20 años en el corredor de la muerte, a punto de ser ejecutado en varias ocasiones, es puesto en libertad debido a un posible error judicial (ahora con 38 años). No es una serie envuelta de mucha intriga, pero refleja la cruda realidad de los problemas que tiene para volver a vivir en sociedad alguien que ha estado encerrado y aislado del mundo exterior (y a veces incluso del resto de internos en prisión) durante un periodo de tiempo tan largo. Merece la pena verla. A mi me conmueve. Como también lo hizo en su día, y es hoy una de mis películas preferidas, Cadena Perpetua (título original The Shawshank Redemption, que creo que también recomendé en mi primera entrada dedicada a las series y películas, pero que reitero porque es sublime), que viene que reflejar la misma idea, sobretodo en la figura de Brooks Hatlen, el viejito.

Por último y antes de despedirme de vosotros hasta la próxima entrada, quería comentar que mientras he estado escribiendo estas líneas tenía la tele encendida de fondo, y varias veces han anunciado la emisión de un programa la semana que viene que casualmente está directamente relacionado con Rectify, o mejor dicho, con la reinserción, etc. Lo emitirán en La Sexta (se trata de un reportaje como los que hacen ellos, muchos muy interesantes, como el que hicieron en su día sobre La Paca) el próximo jueves día 5 a las 22:30 y se llama «Encarcelados». Será la historia de ex-convictos y explicarán sus vivencias dentro y fuera de prisión, ¡y yo no me lo voy a perder!

¡Saludos a todos y muy buen fin de semana!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s